Magíster en Derecho con mención en Derecho Procesal, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (2024).
Curso de actualización en la nueva ley de delitos económicos, Universidad de Chile (2025)
Abogada con experiencia en litigios complejos (civiles, penales y administrativos), resolución de controversias y análisis de riesgos legales. Ha desempeñado funciones en los sectores público y privado, lo que le ha permitido conocer en profundidad tanto la perspectiva de la defensa como la de la administración de justicia, tramitando causas judiciales y administrativas. Se incorpora al estudio el año 2025 para contribuir al equipo de litigios penales con una mirada integral y estratégica en disputas de alta complejidad.
Profesora Adjunta del Departamento de Derecho Procesal, Universidad Andrés Bello (2025); Profesora Asistente de Magíster en Derecho, mención Derecho Procesal de la PUCV (2025); Ayudante de Postítulo en Derecho Procesal de Familia PUCV (2021-presente); Ayudante ciclo obligatorio de Derecho Civil, Universidad de Chile (2024); Ayudante de investigación en Fondecyt regular N° 1200389 (2020); Ayudante de investigación en Fondecyt Regular N° 1170067 (2017-2018); Ayudante del Departamento de Derecho Procesal PUCV (2016-2022). Socia del Instituto Chileno de Derecho Procesal (2023-presente). Integrante del Comité Ejecutivo del Instituto Chileno de Derecho Procesal (2025)
Autora de: “El procedimiento monitorio en materia civil” (2022), en: Núñez Ojeda (Director), Problemas actuales sobre la ejecución – VIII Jornadas Nacionales de Derecho Procesal (Santiago, Thomson Reuters), pp. 315- 353.
Coautora de: “Principio de publicidad en las etapas previas al juicio oral en el proceso penal” (2024), en: Jorge Cortés Monroy de la Fuente, Ramón García Odgers, Fernando Orellana Torres (coordinadores), Proceso Justicia y Democracia (Santiago, Tirant lo Blanch), pp. 37-53.
Idiomas: Español – Inglés – Francés
Email : bcarrion@ehabogados.cl